ISSN: 2448-0479
Citaiones (Google Scholar Metrics): 896
H-Index (Google Scholar Metrics): 12
Qualis B4
Directrices éticas
Las directrices que siguen están respaldadas en la Guía para editores del Committee on Publication Ethics (COPE).
La Revista Electrónica Científica de la Uergs publica manuscritos originales, pero se reserva el derecho de no publicar textos científicos que ataquen cualquier posicionamiento político, ideológico, étnico-racial, de género, religioso o ambiental. Autores, editores, revisores y evaluadores de la Revista deben comprometerse a mantener buenas prácticas éticas. Deben observar los requisitos para la presentación y la adecuación al formato y a las normas adoptadas por la Revista.
Es obligación de la Revista detectar y denunciar las siguientes prácticas de fraude científica:
- Fabricación, falsificación u omisión de datos e imágenes;
- Copia parcial o total de un texto del propio autor o de terceros, no autorizada o no referenciada adecuadamente;
- Publicación duplicada;
- Cuestiones relacionadas con la autoría (autoría indebida/atribución incorrecta de autoría);
- Conflictos de interés no mencionados;
- Apropiación indevida de ideas o datos por parte del revisor.
Responsabilidades de los autores
Se entiende como autor a todo aquel que haya participado efectivamente en la concepción del estudio, en el desarrollo, en el análisis e interpretación de los datos y en la redacción final del artículo. Todos aquellos que hayan hecho estas contribuciones deben ser listados como coautores.
Al presentar un manuscrito y la carta de presentación a la Revista Electrónica Científica de la Uergs, el autor declara que el texto presentado no está siendo considerado para publicación. Cabe señalar que la liberación para el envío a otras revistas se da de manera expresa en el momento en que ocurre la rechazo del manuscrito. El autor es responsable de proporcionar al editor una copia de cualquier manuscrito presentado que pueda contener contenido superpuesto o estrechamente relacionado.
En trabajos que involucren seres humanos, animales o manipulación genética, los autores deberán informar los aspectos éticos de la investigación con la aprobación de un Comité de Ética en Investigación. Trabajos sin la aprobación del Comité de Ética no serán aceptados para su publicación.
Se espera que los autores envíen una notificación inmediata a los editores de la Revista en caso de que identifiquen errores en su texto para, cuando sea el caso, publicar una errata, retractación o manifestación de preocupación. Los nombres de los autores y sus vínculos institucionales, agradecimientos, información sobre financiamiento o cualquier referencia que pueda identificarlos deben ser retirados de la versión del manuscrito enviado para evaluación, con el objetivo de preservar la revisión doble ciego (double blind review). Los autores que presentan manuscritos para evaluación también pueden ser invitados o voluntariarse para participar en el proceso de revisión por pares en la Revista Electrónica Científica de la Uergs.
Responsabilidades de los editores y de la Comisión Editorial
El editor es responsable de la evaluación inicial del manuscrito, independientemente de la procedencia geográfica del autor, posicionamiento político-ideológico, creencia religiosa, género u origen étnico-racial. Los editores harán uso de software para la detección de similitudes entre el texto presentado y textos publicados.
A partir de una evaluación inicial positiva, el manuscrito es enviado a una evaluación ciega por pares.
Basada en las normas de conducta ética del COPE, la Comisión Editorial de la Revista Electrónica Científica de la Uergs publicará, siempre que sea necesario, erratas, retractaciones y manifestaciones de preocupación sobre material publicado.
Los editores y el Consejo Editorial son responsables de preservar los aspectos éticos de la Revista Electrónica Científica de la Uergs y deben resolver cualquier conflicto de manera transparente, buscando siempre mantener la credibilidad de la publicación.
Responsabilidades del evaluador
Son responsabilidades de quien evalúa textos para la revista:
- Mantener la confidencialidad de cualquier información proporcionada por el editor o el autor y no retener o copiar contenidos del manuscrito;
- Alertar al equipo editorial sobre cualquier contenido publicado o enviado para publicación que sea sustancialmente similar al que está en revisión y sin la adecuada cita y referencia;
- Estar consciente de cualquier potencial conflicto de intereses (financieros, institucionales, colaborativos o de otro tipo, entre el evaluador y el autor);
- Asegurar que no haya formas de identificación personal en el documento a ser evaluado.
Conductas en casos de sospecha de infracción ética
En casos de sospecha de infracciones éticas, cualquier miembro de la comunidad académica (autores, lectores, revisores, evaluadores, revisores, editores, miembros del consejo editorial) o el público en general deben realizar una denuncia por escrito a la Revista Electrónica Científica de la Uergs, a través del correo electrónico revista@uergs.edu.br. Tales denuncias serán juzgadas por la Comisión Editorial de la Revista y, si es necesario, por los miembros del Consejo Editorial.
Los editores seguirán el flujo de resolución de conflictos del Committee on Publication Ethics (COPE) con el fin de investigar y resolver las cuestiones. Los flujos utilizados por la Revista Electrónica Científica de la Uergs se basan en el sitio web del COPE y están disponibles en el Manual de Orientaciones a los editores de la revista electrónica científica de la UERGS (2. ed.).