Normas para publicación

La Revista Eletrônica Científica da UERGS tiene como objetivo publicar trabajos que aborden temas relevantes en las áreas de humanidades y artes, ciencias exactas e ingeniería, y vida y medio ambiente, con carácter interdisciplinario y/o multidisciplinario, a fin de contribuir al desarrollo de la ciencia y de la extensión en Brasil y en el exterior.

Todas las contribuciones enviadas para publicación serán sometidas a los Editores Jefes, Miembros del Consejo Editorial y Revisores Invitados, reservándose la Revista el derecho de rechazar cualquier artículo considerado insuficiente o en desacuerdo con el alcance, principios y normas de la revista. Los autores y la revista tienen derechos de reproducción. La Revista Eletrônica Científica da UERGS publica bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.

En el momento del envío, el autor debe enviar una carta de presentación para explicar brevemente la relevancia del trabajo, indicando que el trabajo no ha sido publicado o enviado a otra revista. En esta carta los autores pueden sugerir 5 (cinco) evaluadores potenciales para el artículo, con su afiliación y dirección de correo electrónico de contacto. Estos evaluadores externos no deben pertenecer a ninguna de las instituciones de origen de los autores.

La revista acepta artículos en portugués, inglés o español:

Artículos inéditos: comunican resultados científicos originales que aún no han sido publicados en otra revista. El documento no debe exceder las 12 páginas, incluyendo texto, imágenes/figuras, tablas/gráficos y referencias. Plantilla disponible en la web de la revista.

Notas breves o Comunicaciones breves: experimentos originales cuya relevancia para el conocimiento del tema justifique la presentación de datos iniciales de series cortas. El documento no debe exceder de 6 páginas incluyendo texto, imágenes/figuras y tablas y referencias.

Editoriales sobre temas específicos se publicarán por invitación de los Editores Jefe.

Nota técnica: se trata de un artículo escrito por experto(s) técnico(s) sobre un tema concreto y debe contener una base teórica o un análisis completo de todo el contexto. El documento no debe superar las 6 páginas, incluyendo texto, imágenes/figuras y tablas/gráficos y referencias.

Artículos de datos: presentan un amplio conjunto de datos, acompañados de metadatos que describen el contenido, el contexto, la calidad y la estructura de los datos. Los datos deben estar en un archivo abierto, por ejemplo: excel, csv, en su archivo original.

Artículos de revisión: presentan una revisión sistematizada de la literatura sobre un tema determinado. El documento no debe superar las 12 páginas considerando texto, imágenes/figuras y tablas/gráficos y referencias.

 

PREPARACIÓN DE ARTÍCULOS

Los artículos deben enviarse a través del sitio web de la Revista Electrónica Científica de Uergs. El formato del artículo debe seguir el template y la carta. Recomendamos que los envíos tengan una extensión máxima de 12 páginas, teniendo en cuenta un máximo de 5 ilustraciones (tablas, fotos, gráficos, etc.), recordando tener en cuenta el tipo de documento según el punto anterior.

Todos los artículos deben contener los siguientes elementos Título (en el idioma del texto de presentación), Autores y afiliaciones (nombre de la institución, e-mail de contacto y enlace a Orcid tanto en Word doc como en OJS); Resumen (escrito en el idioma del texto de presentación, sin exceder 250 palabras); Palabras clave (al menos 3 y no más de 5) deben ser proporcionadas en el momento del envío, incluidas por separado, y en el documento del artículo (palabras clave separadas por punto y coma); Título traducido al inglés, Abstract y Keywords; Título en español, Resumen y palabras clave; Introducción; Materiales y Métodos/Metodología; Resultados y Discusión; Conclusión o Consideraciones Finales y Referencias (sin utilizar numeración progresiva).

Los gráficos y tablas deben insertarse en el texto en el orden en que se citan y numerarse correlativamente con números arábigos. El título debe colocarse encima de la tabla y la figura, y debe ser breve pero representativo, con una descripción completa de la información contenida en la tabla. Las imágenes deben insertarse en el texto con una resolución de 150 ppp. También deben enviarse por separado en la fase de envío de archivos, después de insertar los metadatos del artículo -en la fase 3 de Finalización-, basta con hacer clic en Enviar un nuevo archivo.

Consideraciones éticas

En los trabajos que incluyan seres humanos, animales o manipulación genética, los autores deberán informar en la sección de Materiales y Métodos/Metodología de los aspectos éticos de la investigación con la aprobación del Comité de Ética de la Investigación de la Institución, de acuerdo con la Declaración de Helsinki https://www.ufrgs.br/bioetica/helsin1.htm.

Los artículos que no cuenten con la aprobación del Comité de Ética no serán aceptados para su publicación.

 

REVISIÓN POR PARES DE LOS ARTÍCULOS

Todos los envíos a la revista serán evaluados por al menos dos revisores ad hoc, cuyos nombres se mantendrán confidenciales. En caso de discrepancia entre las evaluaciones, podrá consultarse a un tercer revisor, o bien la decisión corresponderá al redactor jefe. El redactor jefe, en posesión de esta información, tomará la decisión final. Cuando se sugieran cambios, se enviarán al autor correspondiente para que responda y, a continuación, se remitirán a los revisores para que comprueben que se han cumplido los requisitos y obligaciones.

Las instrucciones deben seguirse íntegramente. La aceptación final del artículo es responsabilidad de la Redacción, y los artículos que no cumplan las instrucciones de la revista o estén fuera del ámbito de la misma serán eliminados. Las omisiones serán decididas por el Consejo Editorial y el Consejo de Redacción de la Revista Científica Eletrônica da UERGS.